¿Quién no recuerda las bolsas que antaño se usaban para ir a comprar pan? Eran de ropa, normalmente con un cierre de cordel en el extremo superior.
De uso casi extinto, las antiguas bolsas de pan reinaron durante décadas (sino siglos) en la mayoría de los hogares de este país.
Las bolsas de plástico han sustituido, casi erradicado, las antiguas bolsas de ropa. La facilidad con que se obtiene una bolsa de plástico, ha favorecido el arrinconamiento de las otras a pesar de que eran reutilizables prácticamente ad infinitum.
En nuestra cruzada contra el plástico y ante las nuevas leyes que penalizan y penalizarán cada vez más el uso de dichas bolsas, aconsejamos volver a la antigua usanza (sumando además, que la ropa no lleva la cantidad de químicos nocivos que lleva el plástico).
En la actualidad la mayoría de los supermercados y grandes superfícies ya cobran una pequeña cantidad por las bolsas que usamos para llevarnos la compra, aunque el precio es bastante simbólico (oscila entre 1 y 10 céntimos de euro), pretende tener un efecto disuasorio en el uso indiscriminado de las bolsas de plástico. Simultáneamente, también son muchos los comercios que dan bolsas reutilizables, (estas suelen ser mas consistentes que las de un solo uso).
Para aquellos que no vean necesidad de cambio, os aportamos unos datos de lo que supone para el medio-ambiente el uso del plástico en general (bolsas, envases,...):
- Su uso va de unos pocos minutos a unas horas. Aunque el plástico no se descompone, por lo tanto la cantidad de plástico en el medio ambiente crece cada año.
- La eliminación del plástico a través del reciclado supone un gasto considerable.
- El plástico mata cada año cerca de 1 millón de aves marinas, 100.000 mamíferos marinos e innumerables peces.
- Una bolsa de plástico convencional tarda hasta 400 años en degradarse. El plástico biodegradable tarda 3 años.
- La fabricación del plástico supone un elevadísimo coste energético. Un ejemplo: la fabricación de un envase de detergente de un peso entre 70 y 80 gramos aproximadamente, tiene una correspondencia equivalente…
- Al consumo de 25 bombillas de 100 Watts encendidas durante una hora.
- A la emisión de 133,9 gramos de anhídrido carbónico.
- A la infrautilización de 239 litros de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario